top of page

Hola, soy

Mariona Folgado

y tengo ganas de contarte un poco sobre mí, para que me conozcas más. Quiero empezar explicándote que siempre me ha apasionado el arte, desde una perspectiva expresiva, más que estética. Así es que me formé en Bellas Artes, donde pude profundizar con materiales y técnicas como el barro, la pintura, la serigrafía, el dibujo...

En Bellas Artes también empezó mi interés hacia la educación y la infancia, y me formé en diferentes asignaturas pedagógicas. Al final de la carrera hice el CAP -Certificado de Aptitud Pedagógica-, que permite trabajar de profesora de arte en los institutos.

Con el título de Monitora de lleure empecé a hacer extraescolares de arte en escuelas, me apetecía mucho el contacto con los niñxs. Pero vi que me faltaban herramientas, que a veces no sabía cómo actuar, o no me gustaba cómo lo hacía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y buscando buscando llegó a mi vida un libro precioso que cambió mi perspectiva sobre la educación y la infancia para siempre: Educar para ser, de Rebecca Wild. Este libro hablaba de que los adultos que cuidamos la infancia debemos trabajar cosas nuestras para poder acompañarles de la forma más limpia posible, y que nuestros juicios, miedos, etc. no interfieran en el crecimiento de los niñxs, parar todo aquello que no les deja ser las personas que son.

Todo esto me pareció realmente revolucionario, y empecé a hacer formación en Educación Viva, primero con Laura Luna, en la escuela Albada -donde estuve unos meses de voluntaria, también-, y finalmente llegué a las formaciones del CAIEV, donde tiempo después empezaría a trabajar de acompañante en el ambiente de arte de primaria.

Todo esto ha supuesto un aprendizaje enorme, para mí, aprendiendo a cultivar la presencia, la escucha, la aceptación y el amor a la infancia ya las personas, en general.

 

Y rodeada de este ambiente inicié la formación en Arteterapia Gestalt en la Escuela Hephaisto de Barcelona, para poder ofrecer herramientas de efecto más terapéutico a los niñxs. Éste fue otro gran viaje, pues esta formación, además de herramientas, me ha dado la oportunidad de conocerme a mí misma como nunca lo había hecho antes, a transitar por luces y sombras, a mirar lo que negaba en mí. En definitiva, a sentirme más completa, a quererme como soy, a ser más feliz.

 

 

 

 

 

 

 

Son todas estas herramientas aprendidas las que quiero hacerte llegar, porque me parecen revolucionarias, como nos ponen en el centro de nuestras vidas y nos permiten ser quienes somos, rebajando estrés, exigencia, sufrimiento...

 

La maternidad de mi primer hijo fue toda una revolución también que todavía dura ahora. Me ha hecho aprender lo que ningún libro puede enseñarme, que es vivenciar tanta entrega y amor incondicional. Y ahora estoy inmersa en una segunda maternidad. De nuevo estoy aprendiendo muchísimo, desde la teoría, que ya conozco, pero sobre todo desde el cuerpo, escuchando las mil emociones que salen, y que pongo luz todo lo que puedo para poder gestionar mejor. Estas dos personitas son las que más me enseñan.

 

Toda esta experiencia acumulada y la formación en Sistémica me dan herramientas para poder acompañarte a nivel familiar. Y la formación que estoy realizando en Terapia de Juego con Joaquín Blix es un inmenso regalo para poder acompañar al ser de los niñxs que necesitan acompañamiento emocional: a crecer, a ser, a quererse de nuevo.

Estoy aquí para ayudarte en lo que necesites como familia. Sea cual sea el punto en el que os encuentráis podemos andar juntxs, porque ante momentos difíciles ¡apetece mucho estar acompañadx!

 

educar para ser.png
grupo estrella.jpg
20200320_175130.jpg
bottom of page